Portal de:

Lanza Gobierno de Jalisco Cursos de Verano para Infancias y Juventudes

Comunicación Social
1 julio 2025

 

Guadalajara, Jalisco, martes 1 de julio de 2025

 

Lanza Gobierno de Jalisco Cursos de Verano para Infancias y Juventudes

La meta es impactar de manera positiva a más de 310 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes

 

Como una alternativa educativa, cultural y recreativa durante el periodo vacacional, este verano el Gobierno de Jalisco lanza una amplia oferta de cursos y talleres gratuitos y accesibles, dirigida a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el estado.

La meta es impactar positivamente a más de 310 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

A través de distintas dependencias de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación y CODE Jalisco, se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios, incluyendo museos, bibliotecas, unidades deportivas, centros educativos y comunitarios.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que se ha preparado una oferta de más de 70 cursos y talleres que acercarán a chicos y grandes a distintas disciplinas.

“Desde el Gobierno de Jalisco hemos preparado una oferta de más de 70 cursos y talleres que acercarán a chicos y  grandes a distintas disciplinas artísticas, así como actividades lúdicas y recreativas. Esperamos atender a más de 310 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, expresó Blanco Calderón.

Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura, destacó la relevancia del desarrollo de las audiencias o de los públicos, como también el fomento y el apoyo a los creadores, sean recientes o creadores de trayectoria.

“Pensamos, en caso en particular de los niños y las niñas, y de los adolescentes, que es un buen momento para que ellos empiecen a desarrollar su creatividad y que encuentren condiciones propicias de capacitación y realización de sus habilidades”, subrayó Ascencio Rubio.

En la Escuela de Artes Jalisco, ubicada en el Museo Cabañas, se realizará “Guadalajara en Verano”, en el que se impartirán más de 50 cursos, incluyendo exploratorios de iniciación artística en danza, teatro y artes visuales; además de talleres de dibujo, escultura, diseño, repujado, danza clásica, contemporánea y folclórica.

Contará con 18 opciones musicales para todas las edades, que incluyen guitarra, piano, canto, violín, batería, flauta, composición y producción musical.

La Escuela de Artes está lista para recibir a más de 800 alumnas y alumnos. Estos cursos tendrán costos desde 200 a 800 pesos.

En el Centro Estatal de Fomento a la Lectura, niñas y niños explorarán los elementos tierra, aire, fuego y agua a través de juegos, actividades experimentales, y una obra de teatro final que reflejará el equilibrio de estos elementos en la naturaleza. Todas las actividades son gratuitas.

De manera paralela, en las 282 bibliotecas públicas de Jalisco, distribuidas en los 125 municipios del estado –donde se atienden en promedio a 300 mil niñas, niños y adolescentes– se ofrecerán actividades lúdicas y literarias como “Huateque de palabras”, “Sueños de tinta y papel”, “Retrato de familia”, “Piquín de versos y sones” y “Factor Sorpresa”, como parte del programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.

También se ofrecerá el taller de actuación realista “Stanislavskiana”, dirigido a principiantes y centrado en el desarrollo de herramientas interpretativas que permiten actuar con verdad emocional y profundidad psicológica.

Las Colmenas Jalisco se suman con cursos enfocados en arte, cultura, medio ambiente, autocuidado, activación física e inclusión.

Estos talleres están diseñados para niñas, niños y adolescentes de 5 a 14 años y se realizarán en distintas sedes como Rancho Nuevo, donde se abordará la temática “Viajes en el tiempo”; Oblatos, con “El arte de vivir en comunidad”; Balcones del Cuatro, con “Medio ambiente y autocuidado”; y San Juan de Dios, con el taller “Explorando el cuerpo, la creatividad y el planeta”.

La Secretaría de Educación (SEJ), a través de la Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales, organizó talleres para estudiantes de primaria y secundaria, a fin de fortalecer sus habilidades cognitivas en competencias STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés—.

Se desarrollarán actividades de resolución de problemas matemáticos, ajedrez, lectoescritura y emprendimiento, utilizando una metodología lúdica.

Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, destacó que estos talleres representan una valiosa oportunidad para que niñas, niños y adolescentes fortalezcan sus habilidades, a través de experiencias formativas y dinámicas.

“Se llega el momento en Educación donde podemos comprobar si los procesos formativos se han cubierto, dicen que el tiempo libre es extremadamente formativo porque no está sujeto a condiciones externas y haces lo que quieres hacer, porque te nace de voluntad propia realizar esa actividad”, refirió Flores Miramontes.

“Es por eso que varias áreas de la Secretaría de Educación han dispuesto para este verano actividades, sobre todo en el área de la Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales. Estamos enfocados en generar habilidades cognitivas a través del desarrollo de varias disciplinas”, añadió.

En los talleres de ciencias exactas y habilidades mentales se prevé un cupo de 400 estudiantes en modalidad presencial y 800 en modalidad virtual.

Con el propósito de fortalecer el aprendizaje del idioma inglés de manera lúdica y recreativa, también se impartirá el curso de verano del programa Jalisco Bilingüe 2025, dirigido a  estudiantes de quinto y sexto de primaria, secundaria, preparatoria y Escuelas Normales.

Esta oferta tendrá modalidad presencial del 21 de julio al 1 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas, en 30 sedes ubicadas en 16 municipios del estado, incluyendo Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, El Salto, Tepatitlán y Lagos de Moreno.

Otras de las sedes serán Arandas, Encarnación de Díaz, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jocotepec, Juchitlán, San Julián, Teocaltiche y Tlajomulco de Zúñiga.

El registro se realizará en línea, de acuerdo con el taller elegido por cada participante. Los cursos y talleres de verano que ofrece la Secretaría de Educación Jalisco son totalmente gratuitos.

La fecha límite para el registro será el martes 15 de julio de 2025, o antes si se completa el cupo máximo de participantes admitidos.

Para Súmate, el registro será en https://tinyurl.com/RegistroSUMATE2025; STEAM, en  https://bit.ly/RegistroTallerSTEAMVerano2025; Botiquín de escritura en https://bit.ly/RegistroBotiquinEscrituraVerano2025 y Emprendimiento: a través de https://bit.ly/VeranoEmprendimiento2025

En tanto para Ajedrez básico e intermedio-avanzado, el registro será en el sitio web  https://bit.ly/AjedrezVerano2025 y para Jalisco Bilingüe por medio de http://dgaire.jalisco.gob.mx/jaliscobilingue

El CODE Jalisco se suma con su oferta deportiva para niñas, niños y adolescentes de 3 a 15 años.

Se ofrecerán actividades como estimulación temprana, multideporte y clínicas deportivas, bajo la guía de entrenadores profesionales y en instalaciones de primer nivel.

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en sedes como CODE Alcalde, CODE Paradero y CODE Metropolitano, Unidad Revolución, López Mateos y Ávila Camacho.

La meta es atender a seis mil participantes en un entorno seguro, divertido e inclusivo.

“Es una actividad (cursos de verano) fundamental y muy importante para el modelo del deporte en Jalisco y es tan importante porque ahí es donde comienzan los sueños y muchas de las actividades de los deportistas”, comentó Carlos González, Director del Deporte Competitivo de Code Jalisco.

Los costos de los cursos de verano serán de mil 200 pesos en Ávila Camacho, mil 800 pesos en Revolución, Paradero y López Mateos, y 3 mil 300 pesos en Metropolitano.

Las inscripciones pueden realizarse en el enlace codejalisco.gob.mx/cv2025 y en cada polideportivo.

La sede Parque Luis Quintanar será suspendida debido al cierre temporal del parque, tras las afectaciones ocasionadas por la tormenta del fin de semana.

Con esta oferta, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la educación, el arte, el deporte y el desarrollo integral de la niñez y juventud jalisciense.

Para mayor información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales de las dependencias participantes y realizar su registro en las plataformas correspondientes.

 

Imágenes:

https://www.flickr.com/photos/desarrollosocialjalisco/sets/72177720327246295/

Audio:

https://we.tl/t-XmK7ABObeI

Video:

https://www.transfernow.net/dl/202507014N5o58u4/Z4s7uoxW

Compartir publicación

También te puede interesar

Scroll to Top