Portal de:

CONVOCATORIA CONCURSO PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS TITULARES DE PUESTOS DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DOCENTE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO 2025

Inicia: 26 septiembre 2025
hasta 24 octubre 2025

La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEJ), a través de la Subsecretaría de Formación y Atención al Magisterio, de conformidad con lo previsto en el artículo 8, numeral XX y artículo 49, numeral XIV, de la Ley General de la Educación Superior; artículo 98 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco; así como la fracción III del Artículo 8 del Reglamento Interno de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco; convoca a sus trabajadores a participar en el Concurso para la designación de los titulares de puestos directivos de las Instituciones de Educación Superior Docente de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco 2025

Bases

Cuando en la presente convocatoria se haga referencia en forma genérica a los académicos, investigadores, docentes y directores, se considerará dentro de la misma a las y los académicos, a las y los investigadores, a las y los docentes, y a las y los directores, por lo que estás menciones plasmadas en un género se refieren sin distinción alguna, a todas las personas físicas de todos los géneros, sin preferencia ni discriminación alguna.

PRIMERA. DE LAS INSTITUCIONES QUE SE SOMETERÁN A CONCURSO:

I. DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN NORMAL
a) Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco.
b) Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.
c) Escuela Superior de Educación Física de Jalisco.
d) Escuela Normal Superior de Especialidades.
e) Escuela Normal Superior de Jalisco.
f) Escuela Normal para Educadoras de Unión de Tula.
g) Escuela Normal para Educadoras de Arandas.
h) Escuela Normal Experimental de San Antonio Matute.
i) Centro Regional de Educación Normal de Cd. Guzmán.
j) Escuela Normal Experimental de Colotlán.
k) Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza.

II. DE LAS INSTITUCIONES DE POSGRADO
a) Centro de Investigaciones Pedagógicas y Sociales (CIPS).
b) Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM).
c) Centro de Estudios de Posgrado (CEP).

III. DE LOS CENTROS DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO
a) Centro de Actualización del Magisterio de Guadalajara.
b) Centro de Actualización del Magisterio de Ciudad Guzmán.
c) Centro de Actualización del Magisterio de Lagos de Moreno.

Requisitos

REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS ASPIRANTES:
a) Contar con plaza de base en la SEJ.
b) Encontrarse en servicio activo en la SEJ, a la fecha de publicación de la presente Convocatoria.
c) Contar con el grado de Maestro o Doctor en Educación o áreas afines a la pedagogía o de conocimiento relacionada con la educación, así como con el título o cédula profesional que lo acredite.
d) Tener una antigüedad mínima de 5 años efectivos laborando en la SEJ.
e) Contar con experiencia directiva y/o experiencia en la formación docente.
f) Que no tengan nota desfavorable en su expediente.
g) Que no tengan demandas activas en contra de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco.
h) Que no tengan procedimientos abiertos en el Órgano Interno de Control.
i) Que no tenga registro de sanciones administrativas en su constancia de no sanción administrativa del Gobierno del Estado de Jalisco.

TERCERA. REGISTRO DE PARTICIPACIÓN:
Registrarse como aspirante en el siguiente link: https://forms.gle/gKLYJin3hxhtJ3mj8, del 17 al 24 de octubre de 2025. Anexar en el mismo formulario de registro, los archivos que compilen la información solicitada para acreditación en la base segunda de la presente convocatoria. Se integrará la documentación correspondiente a cada inciso en un solo archivo, en formato PDF y se cargará en el espacio especificado:
a) Currículum Vitae actualizado, con foto y firma.
b) Documentación que acredite su formación académica, considerando únicamente estudios de educación superior.
c) Publicaciones con aportaciones pedagógicas en beneficio de la educación principalmente en revistas indexadas o registros ISBN y/o ISSN, Editoriales o instituciones con registro oficial.

CUARTA. DE LOS COMITÉS EVALUADORES PARA EL CONCURSO:
Habrá un Comité Evaluador para las Instituciones de Educación Superior Docente de sostenimiento federal y otro para el estatal. Los Comités Evaluadores para el Concurso estarán integrados por:
a) La Persona Titular de la Subsecretaría de Formación y Atención al Magisterio quien lo presidirá;
b) La Persona Titular de la Subsecretaría de Administración;
c) La Persona Titular de la Dirección General de Planeación;
d) La Persona Titular de la Dirección de Evaluación Educativa;
e) La Persona Titular de la Comisión Estatal para la Mejora Continua en Jalisco; y
f) Dos representantes de las Secciones 16 o 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación según corresponda al sostenimiento de la Institución de Educación Superior Docente. Los integrantes deberán nombrar a un suplente en caso de ausencia. Para la validez de las sesiones, se requerirá de la presencia de la mitad más uno de sus integrantes. Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de los integrantes presentes, teniendo el presidente voto de calidad en caso de empate. Los Comités Evaluadores revisarán los expedientes registrados, y determinarán el listado de los aspirantes que cumplen con los requisitos establecidos, notificándoles por conducto de quien lo preside, el calendario para el desarrollo de cada una de las fases del concurso.

QUINTA. FASES DEL CONCURSO:
a) VALORACIÓN DE LA TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL (20% del puntaje total). Se llevará a cabo a partir de la información presentada en el registro de participación.
b) PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (25% del puntaje total). Consistirá en la elaboración de un plan para la mejora de la Institución que se aspira a dirigir. El documento constará de un máximo de 10 cuartillas que se subirá en formato PDF del 27 al 31 de octubre de 2025 hasta las 23:59 horas, que estará activa en la siguiente liga https://forms.gle/D61rFNhveLzN2A1V7. Se valorarán los siguientes contenidos en el Plan de Desarrollo Institucional:
a. Diagnóstico de la institución integrando los criterios de SEAES o EDINEN.
b. Visión de la Institución al año 2030.
c. Objetivos, líneas de acción y metas estratégicas a corto (un año), mediano (2028) y largo plazo (2030).
d. Evaluación y seguimiento del proyecto
e. Contribuciones desde la Institución, para impulsar el desarrollo del Sistema Educativo Estatal.
f. Aplicación y articulación con el proyecto educativo estatal
c)EXAMEN DE CONOCIMIENTOS (25% de la valoración total). Se llevará a cabo una evaluación de los conocimientos básicos de la función directiva y de la normatividad propia de la función de un Director de una Institución de Educación Superior Docente. Se remitirá el Perfil del aspirante a Director y la Bibliografía a su correo electrónico institucional. Para los candidatos inscritos en tiempo y forma se les harán llegar las orientaciones, temáticas y proceso a seguir vía correo electrónico, la sede y el horario de su aplicación que se llevará a cabo entre los días 07 al 14 de noviembre de 2025.
d) ENTREVISTA (30% de la valoración total). Se realizará del 18 al 26 de noviembre de 2025 de forma presencial, o de forma virtual cuando así lo determinen los Comités Evaluadores, notificando vía correo electrónico a los participantes la fecha y hora para llevarse a cabo.

Compartir publicación

También te puede interesar

Scroll to Top