Portal de:

Convocatoria para participar como autor o autores de producciones académicas en el primer número de Apprende Revista Jalisciense de Innovación Educativa

Inicia: 9 julio 2025
hasta 11 agosto 2025

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DE FORMACIÓN Y ATENCIÓN AL MAGISTERIO

CONVOCAN A:

Los académicos, investigadores, docentes y estudiantes de educación superior pertenecientes a la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco y a otras instituciones educativas, nacionales e internacionales, a participar como autor o autores de producciones académicas en el primer número de “Apprende Revista Jalisciense de Innovación Educativa”

Bases

PRIMERA. – PROPÓSITO.

SEGUNDA. – TEMÁTICA CENTRAL.

TERCERA. PARTICIPACIÓN.

CUARTA. – NORMAS DE LAS COLABORACIONES.

QUINTA. – ENFOQUES Y TEMÁTICAS.

SEXTA. – TIPOS DE COLABORACIONES.

SÉPTIMA. – CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES.

OCTAVA. – CRITERIOS DE ENVÍO.

NOVENA. – EVALUACIÓN DE LAS COLABORACIONES.

DÉCIMA. – ENVÍO Y FECHA DE ENTREGA.

DÉCIMA PRIMERO. – AVISO DE PRIVACIDAD.

DÉCIMO SEGUNDA. – MAYOR INFORMACIÓN.

DÉCIMA TERCERA. –  EQUIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN.

DÉCIMA CUARTA. – VIGENCIA.

DÉCIMA QUINTA. – QUEJAS Y DENUNCIAS.

Requisitos

TERCERA. PARTICIPACIÓN. – Podrán participar producciones académicas terminadas como artículos de investigación y/o artículos teóricos, y sistematizaciones de experiencias —finalizadas o en proceso con al menos dos años de creación o aplicación— en las Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida (CAV) presentadas mediante proyectos de innovación educativa. Todas las obras deberán ser inéditas y originales, escritas en español, donde el autor o autores se comprometen a no someterlo a consideración de otras publicaciones, además tener profundidad conceptual, claridad argumentativa, sustento bibliográfico y argumentación rigurosa.

CUARTA. – NORMAS DE LAS COLABORACIONES. Los autores podrán participar en dos secciones:

  • Temática

La participación temática aborda de manera profunda y especializada los contenidos en torno a un eje o línea definida. El tema central será Innovación Educativa e Inteligencia Artificial (IA), elegido por el Consejo Editorial y los coordinadores del número.

  • Abierta

La participación abierta es con trabajos científicos que no se vinculan directamente con el tema central, pero son relevantes para el alcance de la revista pues abordan uno de los 8 enfoques propuestos.

QUINTA. – ENFOQUES Y TEMÁTICAS. Las temáticas principales buscan impulsar la producción académica al ofrecer un espacio de diálogo mediante la construcción y transformación colectiva del conocimiento.

  • Innovación educativa
  • Formación docente
  • Educación integral para la Vida
  • Comunidad de Aprendizaje en y para la Vida (CAV)
  • Educación con enfoque local y global
  • Desarrollo del talento y aprendizaje a lo largo de la vida
  • Evaluación y mejora continua de la calidad educativa
  • Inteligencia Artificial (IA) y educación

Compartir publicación

También te puede interesar

Scroll to Top