Anuncia Secretaría de Educación resultados de asignación de lugares para preescolar, primaria y secundaria en Jalisco


Guadalajara, Jalisco, jueves 10 de julio de 2025
Anuncia Secretaría de Educación resultados de asignación de lugares para preescolar, primaria y secundaria en Jalisco
El 97.5 por ciento de las y los aspirantes fueron asignados a su primera opción
El dictamen está disponible para su consulta en APPrende Jalisco, y en la página plataformaeducativa.jalisco.gob.mx
La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEJ) dio a conocer los resultados del proceso de asignación de lugares para estudiantes de nuevo ingreso a preescolar, primaria y secundaria, correspondiente al Ciclo Escolar 2025–2026.
Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación en Jalisco, detalló que el trámite de preinscripción, que se llevó a cabo durante el mes de febrero de forma totalmente digital a través de la plataforma APPrende Jalisco, recibió un total de 300 mil 623 solicitudes.
De estas, 68 mil 142 correspondieron a preescolar –en sus tres grados–, 104 mil 594 a primaria y 127 mil 887 a secundaria.
“El 97.5 por ciento de los alumnos preinscritos quedaron dentro de su primera opción ーseguimos mejorando este indicador y eso nos deja muy satisfechos porque sin duda queremos facilitarle la vida a los padres de familia en la medida de lo posibleー, y sube a 98.6 por ciento para los alumnos preinscritos en alguna de sus tres primeras opciones”, indicó Flores Miramontes.
Añadió que el sistema educativo jalisciense cuenta con disponibilidad de más de 60 mil espacios para aspirantes que no fueron preinscritos en el periodo establecido. Esto garantiza que todas las niñas, niños y adolescentes en Jalisco tendrán un lugar en alguna escuela de los 125 municipios.
“Todas las niñas y niños jaliscienses tienen cabida en el sistema educativo en los 125 municipios. Tenemos la posibilidad de cambiar a niños de escuela por razones de cambio de domicilio de los padres de familia o simplemente porque así les conviene a sus dinámicas. Va a ser muy sencillo porque solo se les van a habilitar las escuelas que tienen capacidad para recibir alumnos”.
Por su parte, Mónica Gaspar Flores, Directora General de Planeación, explicó que madres, padres y tutores, pueden consultar la escuela a la que fue asignado su hijo o hija a través de APPrende Jalisco o ingresando a la página plataformaeducativa.jalisco.gob.mx, siguiendo estos pasos:
- Localizar la aplicación APPrende Jalisco en su dispositivo móvil o ingresar a la página: plataformaeducativa.jalisco.gob.mx
- Hacer clic en la sección “Padres de Familia” e ingresar a la cuenta desde donde se realizó el trámite de preinscripción.
- Ir al módulo “Trámites” y dar clic en el ícono “Preinscripción-Asignación”.
- Seleccionar la tarjeta del aspirante y descargar el comprobante de asignación.
Gaspar Flores subrayó la importancia de que madres, padres y tutores acudan al plantel asignado, ya que es ahí donde recibirán información sobre los lineamientos internos en torno al inicio del ciclo escolar.
“¿Para qué tendrán que acudir? Pues para que el director o directora del centro escolar les ofrezca toda la información y les diga qué documentación es necesaria para el inicio de clases. Esta información incluye el tema de los uniformes, las listas de útiles escolares, etcétera”, agregó.
Quienes no realizaron el trámite de preinscripción, cambiaron de domicilio, vienen de otro estado o del extranjero, pueden ingresar a la misma plataforma para solicitar un lugar en primero, segundo o tercero de preescolar, primero de primaria o primero de secundaria.
Para cualquier duda o aclaración relacionada con este proceso, la SEJ habilitó un Centro de Atención Telefónica en el número 33 3030 7550, con horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.
Esta Secretaría invita a la comunidad educativa a participar en los talleres y cursos gratuitos que se ofrecerán durante el verano, con actividades diseñadas para convertir el aprendizaje en una experiencia dinámica y divertida.
La oferta incluye talleres de ajedrez, disciplinas STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés—, lectoescritura, matemáticas, emprendimiento e inglés.
Estas actividades se llevarán a cabo del 21 de julio al 1 de agosto, en modalidades presencial y en línea. La información completa está disponible en: apprende.jalisco.gob.mx/convocatorias
Imágenes:
https://www.flickr.com/photos/desarrollosocialjalisco/albums/72177720327450016
Audio: