Entregan primaria totalmente renovada en Tlajomulco de Zúñiga


Con una inversión de 30.27 millones de pesos, se benefician 633 estudiantes con instalaciones educativas y deportivas dignas, seguras y accesibles
En cumplimiento al compromiso de fortalecer la infraestructura educativa, se llevó a cabo la entrega del plantel que alberga las escuelas primarias “15 de Mayo” y “Sor Juana Inés de la Cruz”, en sus turnos matutino y vespertino, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La obra, con inversión que supera los 30 mdp, fue ejecutada por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), a través del programa Jalisco con Estrella, un plan para la mejora educativa del Estado.
Durante el evento, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, subrayó que esta inversión representa una oportunidad para que la comunidad escolar cuente con entornos seguros y adecuados para el aprendizaje y el desarrollo integral de niñas y niños.
Añadió que la educación de calidad es uno de los ejes principales de Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, una convicción que ha mantenido desde su paso por la presidencia municipal de Zapopan, Guadalajara y ahora al frente del Estado de Jalisco.
“Queremos que nuestros niños estudien en instalaciones que cuenten con todo para que puedan venir a aprender, que cuenten con todas las condiciones en equipamiento, en tecnología, y por supuesto en infraestructura, que todas las canchas tengan una lonaria para que nuestros niños salgan a jugar, que nuestros niños sean sanos, que generen vínculos con otros niños, que nuestros niños hagan deporte, que nuestros niños aprendan algún arte, algún instrumento”.
Gerardo Quirino Velázquez Chávez, Presidente Municipal de Tlajomulco, resaltó el impacto positivo de esta obra para las familias de la localidad.
Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, informó que este plantel también fue equipado con un Aula Jalisco Digital y 12 pantallas inteligentes, lo que permitirá integrar la tecnología al proceso educativo, acortar la brecha digital y ampliar las oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes.
Agregó que apostar por la educación es ir en la ruta correcta, pues no solo se trata de contar con espacios dignos, sino también de ofrecer a las y los estudiantes las herramientas necesarias para su formación integral.
“Tener este edificio precioso es un medio, tener computadoras, tener todos los insumos que podamos imaginar tangibles son bien importantes, por eso el Gobernador Pablo Lemus nos ha insistido mucho en que tengamos todo lo necesario para la educación, pero hoy comienza una gran oportunidad para ustedes formando a estos niños”, dijo.
Actualmente en el plantel se atiende a 633 alumnas y alumnos de ambos turnos, pero cuenta con capacidad para recibir hasta 924.
Francisco José Ontiveros Balcázar, Director General del INFEJAL, detalló que la intervención incluyó primero, la demolición del 90 por ciento de la escuela para, posteriormente, concretar la construcción de 2 edificios de 2 pisos y 6 aulas cada uno; construcción de nuevo núcleo de sanitarios; dirección con anexo, bodega, patio cívico, canchas de usos múltiples con lonaria, área de comedor, área de ingreso, muro perimetral, andadores con accesibilidad universal, pintura y vegetación.
Solamente este año, en Tlajomulco se tiene contemplada la rehabilitación de 30 escuelas.
“Buscamos ver cómo poder tener hoy esta belleza de escuela. La verdad, cuenta con todas las condiciones que una escuela estilo Jalisco, que una escuela Jalisco con Estrella, debe de tener… Es importante también que sepan que la escuela se demolió prácticamente al 90%, toda es nueva, estos edificios son completamente nuevos y, además, pues la jardinería, la pintura, pues todo lo bello que tenemos hoy ante nuestros ojos”.
Por su parte, Estefania Padilla Martínez, Coordinadora de Jalisco con Estrella, destacó a Tlajomulco como uno de los municipios más participativos del programa, que busca que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios óptimos y funcionales.
“Se han socializado más de treinta planteles en Tlajomulco, hemos estado desde las siete de la mañana hasta horarios a las doce del día, a las seis de la tarde, y no ha faltado absolutamente a ningún evento… Tlajomulco ha sido el municipio más participativo en el programa”, señaló.
Finalmente, Natalia Osuna Arriaga, alumna de la Escuela Primaria “15 de Mayo”, tomó la palabra para expresar, a nombre de sus compañeros y compañeras, la emoción y la alegría de contar con un plantel renovado.
“En nombre de todos los alumnos que integramos este plantel educativo, deseo agradecer sinceramente a quienes hicieron posible nuestra nueva escuela. Estamos emocionados de aprender y crecer en este nuevo espacio”.
En la inauguración también estuvo presente Laura Estrada Sierra, Directora de la Escuela Primaria “15 de Mayo”.
Imágenes:
Audio:
https://we.tl/t-B8ciA7O4CN
Video:
https://we.tl/t-JX9IgcBKj6