Reconoce Gobierno de Jalisco a estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025


Guadalajara, Jalisco, martes 8 de julio de 2025
Se contó con la participación de más de 130 mil alumnas y alumnos de todo el estado
Con el objetivo de reconocer la excelencia académica de las y los estudiantes de sexto de primaria que destacaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, el Gobierno de Jalisco ofreció una cena de gala en honor a las y los 57 ganadores, quienes asistieron acompañados por sus familias y docentes.
En la OCI 2025 participaron 130 mil 25 alumnas y alumnos de escuelas primarias urbanas, rurales, indígenas, particulares y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
La primera etapa, de carácter censal, se llevó a cabo el 7 de mayo, con la participación abierta para todas y todos los estudiantes de sexto grado.
A partir de los resultados, fueron seleccionados 260 estudiantes que pasaron a la etapa estatal, celebrada el 20 de junio, de la cual surgieron las y los 57 ganadores que serán acreedores de la beca BBVA.
Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, explicó que esta competencia mide el desempeño de niñas y niños en cuatro campos formativos clave, que son Saberes y pensamiento científico, Lenguajes, Ética, naturaleza y sociedades, y De lo humano y comunitario.
Flores Miramontes destacó que las y los 57 ganadores de la olimpiada son herederos de un legado histórico que marcará sus vidas personales y académicas.
También enfatizó la importancia de dar continuidad al desarrollo integral de estos talentos.
“Quien tiene talento, tiene una responsabilidad mayor que quien no lo tiene. Ustedes tienen afortunadamente esa capacidad de poder destacar en las situaciones escolares, y queremos que tengan una formación en los próximos años de manera integral”, dijo.
“Es decir, que al igual que han desarrollado su inteligencia, desarrollen su voluntad, sus afectos, sus aprecios, que desarrollen emprendimientos, el estudio de una carrera a nivel profesional, fundar una empresa o trabajar en una gran organización. Todo eso lo pueden lograr y lo van a hacer de una manera más efectiva si se mantienen unidos”, agregó.
En este sentido, aseguró que en la Secretaría de Educación se seguirá fortaleciendo la red de talentos, y refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada.
“Seguiremos trabajando junto con las autoridades federales, con el magisterio, por supuesto muy de la mano con las familias, con la iniciativa privada y con la sociedad civil para hacer un ecosistema más fuerte”, manifestó.
Este evento se realiza año con año con el fin de reconocer el desempeño académico de las niñas y niños que terminan su educación primaria, así como contribuir a elevar la calidad del sistema educativo y estimular la mejora del aprovechamiento escolar en todo el país.
Jaime Jiménez Urías, Director Regional de Banca de Gobierno de BBVA, informó que desde 2002 Fundación BBVA, en colaboración con la SEP, otorga becas a mil estudiantes ganadores a nivel nacional para apoyar la continuidad de sus estudios.
“Llegar hasta este momento no es producto de la suerte, sino del esfuerzo, la constancia y la pasión por aprender. Cada uno de ustedes es un ejemplo vivo de lo que se puede lograr cuando se estudia con empeño y se tiene la determinación de superarse”, dijo.
Les animó a mantener su compromiso con el conocimiento, sin dejar de aprender, soñar e inspirar.
Alberto Villa Villegas, Titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Jalisco, también se sumó al reconocimiento a las y los estudiantes galardonados.
“En Jalisco estamos orgullosos de ustedes. Sabemos perfectamente el esfuerzo y la dedicación que le han puesto”, dijo.
En representación del alumnado galardonado, Andrés Saúl Flores de la Cruz compartió un mensaje de agradecimiento y reflexión, en el que destacó que este logro va más allá de un resultado académico.
“Este reconocimiento representa mucho más que una calificación destacada. Simboliza el compromiso con la excelencia, la constancia en el estudio y, sobre todo, el deseo de crecer como personas al servicio de los demás”, dijo.
En el evento también estuvieron presentes Pedro Diaz Arias, Subsecretario de Educación Básica; Uriel Méndez Nuño, Encargado del Despacho de la Dirección de Educación Primaria, y Efraín Betancourt Martínez, Secretario de Trabajos y Conflictos de Nivel Primaria, quienes refrendaron su compromiso con el impulso a la excelencia educativa en Jalisco.
Para saber más :
- Este certamen nacional fue promovido en 1961 por iniciativa del presidente Adolfo López Mateos y del entonces secretario de Educación, Jaime Torres Bodet.
- Originalmente fue nombrado “Ruta de la Independencia”, posteriormente se llamó “Concurso Nacional para el Reconocimiento a la Excelencia en el Sexto Grado de Primaria, pero a partir del año 1993 se renombró como “Olimpiada del Conocimiento Infantil”.
Premios
- Becas Fundación BBVA. Durante los tres años que abarca su educación secundaria, las alumnas y alumnos recibirán una beca de dos mil pesos mensuales, durante diez meses de cada Ciclo Escolar.
- Cena de gala y paseo por la ciudad de Guadalajara. Las y los ganadores disfrutaron de una cena de gala en compañía de su mamá o papá y su docente de sexto grado, y se hicieron acreedores a un recorrido guiado por la ciudad y una visita al Acuario Michin, donde podrán interactuar con diversas especies marinas y de granja, participar en juegos interactivos y acceder a áreas recreativas como camas elásticas y gotcha láser.
Imágenes:
https://www.flickr.com/gp/desarrollosocialjalisco/0k47854rJ3
Audio:
https://we.tl/t-BXSfpbwtAM
Video:
https://we.tl/t-suHZPjYq70