

¿Quiénes somos?
La Dirección para la Equidad y Prevención de la Violencia de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, es el área técnica que brinda el servicio de asesoría y orientación en la prevención de la violencia que se presenta en la comunidad educativa; dirigido a jefes de sector, supervisores, directivos, docentes y personal de apoyo de la misma; promoviendo el interés superior de las niñas, niños, y adolescentes con perspectiva de género y derechos humanos a través de una cultura de paz, igualdad sustantiva y resolución pacífica de conflictos.
Fortalecer de manera interinstitucional y coordinada las acciones vinculantes al desarrollo humano para inhibir la violencia en la comunidad educativa promoviendo la cultura de paz, con perspectiva de género y derechos humanos, priorizando el interés superior de la niñez y adolescencia, logrando la participación activa de los actores sociales que conforman los niveles de educación básica y media superior.
A través de la Dirección para la Equidad y Prevención de la Violencia de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, se impulse la participación de la comunidad educativa , promoviendo la cultura por la paz, a través de la accesibilidad, el conocimiento y uso de estrategias de la prevención de la violencia, así como el manejo pacifico de los conflictos, cumpliendo con el compromiso estatal y sus respectivas instituciones en la materia, así como con los organismos de la sociedad civil, organismos autónomos, y con el compromiso federal e internacional que fortalezca el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en Jalisco, con perspectiva de género y derechos humanos.
Contribuir al proceso de institucionalización en el sector educativo de Jalisco, a través de capacitaciones dirigidas a la prevención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, sensibilizando al personal educativo de educación básica y media superior en temas de perspectiva de género, derechos humanos, cultura de paz, así como acciones que fortalezcan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Marco Legal, internacional, nacional y estatal. Para el presente programa se considerará como fundamentación y motivación jurídica lo siguiente:
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Belém do Pará, Artículo 6, inciso B 2
- Objetivos y acciones de la declaración de la Plataforma de Acción de Beijing, 5 de las 12 esferas especiales de preocupación relacionadas con la educación.4
- La Convención de los Derechos del Niño. 5
- Convención Americana sobre Derechos Humanos. 7
- Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM. Los objetivos 2 y 3 de los 8 objetivos de desarrollo del Milenio Relacionados con la Educación y el género y las metas 2ª y 3ª 8
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulado 1 y 3, 4. 9
- Ley General de Educación, artículo 8, y 9 fracción I 10. Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco Capitulo III, Art 82.
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, LGIMH última reforma del 13/04/2020 11
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia LGAMVLY, última reforma 14/06/2018 12
- Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, 1- Política y gobierno Inciso III. Pleno respeto a los Derechos Humanos. 2-Politica Social: Cultura para la Paz y para el Bienestar, ESTRATEGIAS ESPECIFICAS: Libertad e Igualdad. 13
- Ley de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Jalisco, capítulo V, artículo 16. 14
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo del Estado de Jalisco 2018-2024. visión 2030. Punto 6. Sobre Objetivos, Metas y Proyectos Estratégicos. En su Eje Transversal 6.1. Se destaca el compromiso del estado en atender el debido cumplimiento de los derechos humanos, la igualdad de género y la cultura de paz. 6.2 EJES ESPECIALES. Desarrollo Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes.6.4 EDUCACIÓN. Incrementar la calidad y accesibilidad educativa en todos los niveles, modalidades y servicios de manera inclusiva y equitativa los derechos humanos, la igualdad de género y la cultura de paz. 15
- Normatividad local. Reglamento Interno de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, en lo referente a las atribuciones y funciones de la Dirección para la Equidad y Prevención de la Violencia, artículo 95. 16
Programas y trámites
Capacitación
Dirigida a Jefes (as) de Sector, Supervisores (as), Directivos (as), Docentes, y personal de apoyo a la educación, de las escuelas públicas de educación Básica.
Información de Contacto


Dirección
- Torre de Educación, Prolongación Alcalde No. 1351 Piso 2, Colonia Miraflores


Contáctanos
Horario de atencion
09:00 AM – 06:00 PM
Lunes – Viernes
Titular
Lizbeth del Carmen Salgado Peña, Directora para la Equidad y Prevención de la Violencia