Consulta
Aprender inglés es muy importante para tu futuro.
Actualmente, este es el idioma más hablado en todo el mundo y se utiliza en campos con gran potencial, como los negocios, la ciencia y la tecnología. No importa a qué te dediques en el futuro, el conocimiento del inglés te abrirá muchas puertas, como la posibilidad de estudiar en el extranjero, trabajar en empresas internacionales y conocer gente nueva de diferentes partes del mundo. Además,
¡Es súper interesante aprender de otras culturas!
En la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, queremos impulsarte a potenciar tu talento. Por eso, te invitamos a conocer el Programa Jalisco Bilingüe. Esta iniciativa es una excelente oportunidad para que aprendas inglés de manera gratuita, eficaz y divertida. De manera práctica y con tecnologías avanzadas, en poco tiempo lograrás mejorar dos habilidades claves del idioma: ¡hablar y escuchar!
No te pierdas esta increíble oportunidad. ¡Inscríbete ya!, porque esta experiencia de aprendizaje puede cambiarte la vida.
El Programa Jalisco Bilingüe está pensado para atender a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, secundaria y bachillerato, a estudiantes de las Escuelas Normales del Estado de Jalisco, así como a docentes de las escuelas de educación básica.
Las clases están alineadas al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) que es el estándar internacional que precisa la competencia lingüística y se utiliza en todo el mundo para definir las destrezas del dominio del idioma de los estudiantes en una escala de niveles de inglés desde un A1, nivel básico de inglés, hasta un C2, para aquellos que dominan el inglés de manera excepcional.
El programa ofrece las siguientes modalidades:
MODALIDAD PRESENCIAL SABATINA:
En esta modalidad cada estudiante debe realizar actividades autodidactas en línea a través de la plataforma digital del Programa Jalisco Bilingüe y debe asistir a 3 tres horas presenciales que serán guiadas por un instructor.
El estudiante podrá elegir entre dos posibles horarios: sábado de 08:00 horas a 11:00 horas o de 11:00 horas a 14:00 horas.
+ CURSO DE VERANO:
Modalidad que da continuación a la Modalidad Presencial Sabatina, a través de una metodología lúdica e innovadora.
Se desarrolló de manera exitosa durante dos semanas al inicio del receso escolar, del 21 de julio al 01 de agosto de 2025, donde se benefició a 4,779 estudiantes.
Los estudiantes asistieron de lunes a viernes de 08:00 horas a 13:00 horas en las 30 sedes operativas que se habilitaron para tal efecto.
MODALIDAD VIRTUAL:
En esta modalidad los estudiantes no estarán sujetos a un horario o cantidad de horas de estudio semanal, sino que serán autogestores de su conocimiento administrando su tiempo de estudio.
Los estudiantes dispondrán de un periodo de tiempo denominado ciclo de estudio, para realizar las actividades y ejercicios, que al concluir y aprobar dará el avance de nivel de estudio.
No son clases en línea, es estudio autodidacta.
El Programa Jalisco Bilingüe tiene cobertura en el estado de Jalisco, priorizando los municipios con actividades de desarrollo económico enfocados a los ecosistemas de innovación, alta tecnología o actividades turísticas. Lo anterior, de conformidad a la suficiencia presupuestal del Programa Jalisco Bilingüe.
No. | Municipio | No. | Municipio | |
1 | AMACUECA | 28 | MAZAMITLA | |
2 | AMECA | 29 | OCOTLAN | |
3 | ARANDAS | 30 | OJUELOS DE JALISCO | |
4 | ATEMAJAC DE BRIZUELA | 31 | PUERTO VALLARTA | |
5 | AUTLAN DE NAVARRO | 32 | SAN GABRIEL | |
6 | AYUTLA | 33 | SAN JUAN DE LOS LAGOS | |
7 | CASIMIRO CASTILLO | 34 | SAN JUANITO ESCOBEDO | |
8 | CIHUATLAN | 35 | SAN JULIAN | |
9 | COCULA | 36 | SAN PEDRO TLAQUEPAQUE | |
10 | COLOTLAN | 37 | TALA | |
11 | EL ARENAL | 38 | TAMAZULA | |
12 | EL SALTO | 39 | TEOCALTICHE | |
13 | ENCARNACIÓN DE DIAZ | 40 | TEPATITLAN DE MORELOS | |
14 | GUADALAJARA | 41 | TEQUILA | |
15 | HUEJUCAR | 42 | TIZAPAN EL ALTO | |
16 | HUEJUQUILLA EL ALTO | 43 | TLAJOMULCO DE ZUÑIGA | |
17 | IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS | 44 | TOMATLAN | |
18 | IXTLAHUACAN DEL RIO | 45 | TONALA | |
19 | JALOSTOTITLAN | 46 | TUXCUECA | |
20 | JESUS MARIA | 47 | TUXPAN | |
21 | JOCOTEPEC | 48 | UNION DE TULA | |
22 | JUANACATLAN | 49 | VILLA GUERRERO | |
23 | JUCHITLAN | 50 | VILLA PURIFICACION | |
24 | LA BARCA | 51 | ZACOALCO DE LAS TORRES | |
25 | LA HUERTA | 52 | ZAPOPAN | |
26 | LAGOS DE MORENO | 53 | ZAPOTLAN EL GRANDE | |
27 | MASCOTA | 54 | ZAPOTLANEJO |
Objetivo General:
Incrementar el dominio del idioma inglés a través de un programa de enseñanza dirigido a los estudiantes del estado de Jalisco de escuelas públicas y particulares de los niveles educativos de 5to y 6to grado de primaria, secundaria, estudiantes de educación media superior, estudiantes de las escuelas normales, así como a docentes de las escuelas de educación básica en servicio activo, durante el ejercicio fiscal 2025.
Objetivos Específicos:
Los objetivos específicos están relacionados de acuerdo a los diferentes componentes establecidos en el presente programa, mismos que se señalan a continuación:
- Impartir clases del idioma inglés, para la atención de estudiantes de 5to y 6to grado de primaria, secundaria, media superior y estudiantes normalistas, de escuelas públicas o particulares, a través de la modalidad presencial sabatina, para la mejora de sus competencias académicas.
- Llevar a cabo un curso de verano, para la atención de estudiantes de 5to y 6to grado de primaria, secundaria, media superior y estudiantes normalistas, de escuelas públicas o particulares durante el receso escolar que dé continuidad a los estudios realizados en la modalidad presencial sabatina, a través de una metodología lúdica e innovadora, que sirva como refuerzo a la práctica y uso del idioma.
- Brindar atención y seguimiento a estudiantes de 5to y 6to grado de primaria, secundaria, media superior, estudiantes normalistas, así como de docentes de educación básica en activo, de escuelas públicas o particulares, a través de la modalidad virtual, para que de manera autodidacta incrementen el dominio del idioma inglés.
- Otorgar una certificación internacional en el dominio del idioma inglés a 2,000 estudiantes con el promedio de aprovechamiento más alto.
La inscripción se realiza en la página https://mi.sej.jalisco.gob.mx/ ingresado con la cuenta de correo institucional de cada estudiante, una vez dentro de la sesión, buscar el icono de Jalisco Bilingüe.
Descarga la Carta Compromiso que encontrarás en esta misma página, llénala y después de registrar tus datos deberás agregarla en el espacio solicitado.
El trámite es personal, es necesario que lo realice cada estudiante con apoyo de los padres de familia, para que conozcan y obtengan las credenciales de acceso, así, el estudiante podrá realizar las actividades y ejercicios correspondientes al nivel de estudio y al aprobarlos en tiempo y forma, obtener su constancia de aprovechamiento.
*Si el estudiante no conoce o recuerda el correo institucional, puede recuperarlo en la página:
https://mi.sej.jalisco.gob.mx/recuperar_cuenta
*Si el estudiante no conoce o recuerda la contraseña del correo institucional, puede recuperarlo en la página:
https://mi.sej.jalisco.gob.mx/recuperar_password_educativas
De no poder hacerlo será necesario enviar mensaje al área de soporte por medio del asistente de ayuda NOVA en la siguiente dirección: https://mi.sej.jalisco.gob.mx/ayuda
Debe seguir las instrucciones de la pantalla que le aparecerá en el lado derecho, seleccionar que el módulo no le fue de ayuda, y así generar un número de ticket de ayuda que será revisado por el área de soporte. Posteriormente puede contactar al área en el 33 3030 7505
PERFIL REQUERIDO:
a) Estudiantes de último año de licenciaturas en enseñanza del idioma inglés o carreras afines a la educación, con un nivel de dominio del inglés mínimo B1.
b) Pasantes de licenciatura con nivel de dominio del idioma inglés B1.
c) Titulados de licenciatura en enseñanza del idioma inglés o carreras afines a la educación con un nivel de dominio del inglés B1 o superior. (en el caso de licenciaturas que no sean en enseñanza del inglés o afines a la educación, se requiere haber realizado cursos en metodología de la enseñanza).
d) Técnicos Superiores Universitarios con un nivel de dominio del inglés mínimo B1
En el caso de licenciaturas que no sean en enseñanza del inglés o afines a la educación, se requiere haber realizado cursos en metodología de la enseñanza.
Para postularse, favor de enviar al correo jaliscobilingue.sej@jalisco.gob.mx la siguiente documentación:
- Curriculum vitae.
- Copia del comprobante de estudios.
- Comprobante de domicilio o indicar municipio de residencia.
- Constancia que acredite la experiencia de enseñanza en el idioma inglés (mínimo 1 año).
- En el caso de licenciaturas que no sean en enseñanza del inglés o afines a la educación, documento que valide haber realizado cursos en metodología de la enseñanza.
Requisitos de conformación de nuevas sedes, Modalidad Presencial Sabatina:
Se deberá realizar la solicitud a través de una autoridad educativa y/o autoridad municipal enviando un oficio dirigido al titular de la Dirección de Lenguas Extranjeras, a través del correo electrónico jaliscobilingue.sej@jalisco.gob.mx especificando lo siguiente:
- Datos de la sede:
- Nombre de la escuela;
- Clave de Centro de Trabajo (CCT);
- Municipio; y
- Domicilio de la sede.
- Lista de estudiantes interesados en inscribirse al programa, con un mínimo requerido de 100 participantes confirmados.
- Propuesta de 1 instructor(a) por cada 50 estudiantes, que deberá de cumplir los requisitos establecidos en el Programa Jalisco Bilingüe. Requisitos publicados en la página informativa del Programa Jalisco Bilingüe: https://apprende.jalisco.gob.mx/jalisco-bilingue/
- Designación de una persona responsable para el seguimiento de la solicitud, proporcionando al menos su nombre completo, número de teléfono y correo electrónico.
En dicho oficio deberá manifestarse expresamente que se desea participar en el Programa Jalisco Bilingüe y el compromiso de dar cumplimiento a los presentes Lineamientos de Operación del Programa y normatividad aplicable.
La Dirección de Lenguas Extranjeras a través de la Coordinación del Programa Jalisco Bilingüe revisará que la solicitud de conformación de nueva sede cubra cuando menos las siguientes características:
I. Que cumpla con lo estipulado en el inciso g) del punto 9.2.3.1 Modalidades Presencial Sabatina + Curso de Verano de los presentes Lineamientos de Operación.
II. Que el plantel propuesto tenga la capacidad e infraestructura requerida para brindar el servicio.
III. Que la apertura de la nueva sede propuesta no afecte la operación de una sede ya conformada y en operación. En caso de que la apertura pudiera reducir la matrícula de una sede cercana, se notificará de tal situación en el oficio de respuesta, invitando al estudiantado a incorporarse a la sede en operación cercana.
IV. Que se cuenta con la suficiencia presupuestal para la operación de la sede o del Programa Jalisco Bilingüe.
Programa
El Programa Jalisco Bilingüe tiene cobertura en el estado de Jalisco, priorizando los municipios con actividades de desarrollo económico enfocados a los ecosistemas de innovación, alta tecnología o actividades turísticas. Lo anterior, de conformidad a la suficiencia presupuestal del Programa Jalisco Bilingüe.
Información de Contacto
Dirección
Teléfono
333819-2727
Extensiones: 29229, 26783, 25433, 59227, 56785, 56784, 59225, 59226, 59552
Horario de atencion
09:00 AM – 05.00 PM
Lunes – viernes
Titular
Myriam Guadalupe Jannet Gómez Sánchez
Directora de Lenguas Extranjeras.
Correo Electronico
jaliscobilingue.sej@jalisco.gob.mx
Telegram

